La agenda cultural de la Comunidad de Madrid contará este fin de semana tan especial con una programación llena de espectáculos para todos los públicos, donde la música y la danza serán los protagonistas absolutos.

La Comunidad de Madrid propone redescubrir la región durante la Semana Santa con el programa Madrid sin ir más lejos, que incluye una variada programación cultural de danza, teatro y música hasta el 4 de abril. Además, a estas actividades extraordinarias se suma el programa ordinario de los Teatros del Canal, el Real Coliseo de Carlos III, museos como el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo o las salas de exposiciones de la Comunidad de Madrid.

Jaime Urrutia, el Dúo Constantini, Tito Andrónico, de Shakespeare o La Phármaco, son algunas de las propuestas de la Comunidad de Madrid para este fin de semana.

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan Chopinissimo, una gran fiesta musical y artística que tendrá lugar mañana miércoles 8 de diciembre, y que, durante 12 horas ininterrumpidas (de 11 a 23 horas), ofrecerá música, danza, teatro, cine y una exposición en torno al compositor polaco Frédéric Chopin (1810-1849).

Piano City Madrid volverá a llenar de música en vivo las calles y los espacios culturales de la ciudad durante los días 7, 8 y 9 de junio, un fin de semana en el que se concentrarán 62 conciertos gratuitos con el piano como protagonista. 

El Consejo Rector del Festival de Granada, reunido el 28 de mayo de 2024 en el Ayuntamiento de Granada, ha acordado por unanimidad designar al musicólogo, gestor cultural y director artístico italiano Paolo Pinamonti como nuevo Director del Festival, a partir del próximo 1 de agosto de 2024.

La bailaora reivindica en Loxa a una figura intelectual clave en la transformación de la cultura en Andalucía durante los años finales del franquismo. Será el 1 de junio en la Sala Verde

Se han programado seis únicos conciertos dedicados a la música europea del barroco. El ciclo estará compuesto en su totalidad por grupos especializados en la interpretación histórica con instrumentos originales.

El Teatro de la Zarzuela presenta la Temporada 2024/2025, primera programada por su directora Isamay Benavente, con la intención manifiesta de continuar con la línea de trabajo que se ha realizado en los últimos años, pero también con el firme propósito de llevar a cabo iniciativas sólidas que amplíen de forma considerable el radio de acción artístico y social del histórico coliseo

El Máster en Gestión Cultural: Música, Teatro y Danza de la Universidad Complutense de Madrid ha abierto el plazo de inscripción para el curso 2024_26. Dos cursos: De octubre 2024 a junio 2026. Viernes y sábados intensivos cada 15 días